Tenemos que mantenernos firmes en la huelga
Boletín de huelga Nº 5 - Jueves 29 de mayo
- La decisión de las bases del Magisterio Nacional de rechazar la propuesta del gobierno, fue una decisión absolutamente correcta. Para hacer el pago en los próximos cinco días si las compañeras y compañeros se presentan a las direcciones regionales, hay una imposibilidad técnica categórica. No es sólo que toda la información no ha sido procesada en el MEP, y que los programas informáticos tienen inconsistencias. Desde Hacienda no han enviado al MEP los archivos que generó el último pago, de manera que no existe la posibilidad de precisar las deudas a cubrir.
- En estas circunstancias, es claro que si la huelga se levanta, los problemas de pago no se van a resolver. La única posibilidad de que finalmente se nos pague correctamente, es mantenernos unidos y presionando al gobierno con la movilización. Tenemos que exigir que se decrete que el pago puntual y completo de nuestros salarios es una emergencia nacional. De otra forma, el gobierno no tendrá el andamiaje legal para resolver el problema.
- Es normal que un gobierno que está demostrando que es brutalmente antiobrero porque está al servicio de los grandes empresarios nacionales y las transnacionales, amenace con represión, incluso con rebajas salariales. Nadie debe asustarse con las amenazas. No pueden hacer rebajos sin crear más caos. Si nos mantenemos firmes, cualquier represión se puede quebrar.
- Creemos que hay que buscar intermediarios para restablecer las negociaciones con el gobierno. Sin embargo, si no seguimos presionando en las calles el gobierno seguirá intentando desgranar la huelga y burlarse de nosotros.
- Proponemos, por tanto, para que se consideren, las siguientes medidas de lucha:
- - Establecer un campamento en Casa Presidencial
- - Hacer una vigilia y un cacelorazo en la Casa de Luis Guillermo Solís
- - Caravanas de vehículos en las principales rutas
Hemos entrado en una fase de la lucha en que es clave conservar las fuerzas. La dirigencia regional de San José debe elaborar un plan de lucha para no desgastarnos más con marchas diarias, y planear muy bien las acciones más contundentes.
Al mismo tiempo, es necesario que en las asambleas se genere una reflexión permanente sobre el curso de la lucha y que la dirigencia nacional adopte las observaciones de las bases.
Tel. 88-81-38-74
No hay comentarios:
Publicar un comentario